Convocatoria
------------------------------------
Gracias por haber participado
Los esperamos para GESTIO 2021
Villavicencio - Colombia, Mayo de 2021
Estructura básica del artículo científico
Título: Representa la idea principal del contenido del artículo, además debe ser breve descriptivo, claro y atractivo para los lectores. Es importante resaltar que no debe contener abreviaturas, no debe exceder 25 palabras.
Autor: (por cada autor, la siguiente información)
Nombres y apellidos completos
Formación en pregrado y último grado obtenido o a lograr
dependencia y afiliación institucional
país
Correo electrónico
Código ORCID
Resumen debe ser de tipo estructurado y consiste en un párrafo formado por un conjunto de frases u oraciones cortas que describen lo más relevante de cada una de las partes del manuscrito entre 200 y 250 palabras y con los siguientes apartados: problematica, Objetivo, materiales y métodos, Resultados, discusión y Conclusiones. fuente (Díez M, 2007)
Presentar en Español e Ingles
Palabras claves entre 6 y 10 palabras claves tanto en inglés como en español, para ello se debe utilizar la base de datos de la Unesco http://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/en/?clang=es
Códigos JEL tomados de https://www.aeaweb.org/jel/guide/jel.php
Introducción Se realiza una descripción breve de la información se presenta, debe contener los objetivos, la justificación, la problemática y la organización del artículo. (Lo que se sabe, Lo que no se sabe, Lo que el estudio va a aportar, (objetivo-s)) 1/2 cuartilla
Contexto teórico Se expresa información de la investigación respecto al contexto teórico, revisión de literatura, estado del arte. 1 cuartilla
Materiales y métodos Se expresa información de la investigación realizada, acerca la metodología, el modelo, tipo de investigación, población y muestra e instrumentos. 1 cuartilla
Resultados. Se expresa información de la investigación realizada acerca de los resultados obtenidos, puede ir acompañado de figuras y tablas de valores. entre 2 y 4 cuartillas.
Discusión . Interpreta los resultados y contextualiza el mensaje principal con base en el conocimiento científico global. 2 cuartillas
Conclusiones Se exponen las conclusiones mas relevantes que tengan que ver con el objeto de estudio respaldadas por los datos obtenidos, podrían incluirse algunas recomendaciones, se redacta en presente. 1 cuartilla
Referencias bibliográficas La revista GEON utilizará la bibliografía y citas de acuerdo a lo que está dispuesto en las normas APA, y por lo menos deberá tener VEINTE (20) referencias bibliografícas correspondientes a libros, capitulos de libro, artículos, tesis o productos construidos con rigor académico, el 30% de las citas deberá corresponder a los últimos 5 años y todas las citas deberan contener la url donde se tomo la información
Información Complementaria. Agradecimientos, conflicto de intereses, tipo de participación de cada autor. 1 cuartilla